El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, celebró el superávit comercial energético con un posteo en su cuenta de X. “Argentina volvió al superávit comercial energético“, escribió Rodríguez Chirillo y agregó: “En estos seis meses, las exportaciones crecieron un 26,8% y las importaciones cayeron un 55,1%”. En esa línea, el
Etiqueta: Argentina
Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del Norte de la Argentina
Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante el invierno, con el fin de evitar nuevos problemas de escasez y a raíz de la dilatada finalización de la Reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno avanza en un acuerdo con Bolivia para la provisión de gas en invierno
La Argentina prometió regularizar una millonaria deuda con Bolivia con el fin de garantizar la provisión de gas en invierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se pagará una deuda de u$s 230 millones. El Gobierno explora alternativas para que no haya problemas de suministro en 7 provincias.
El Gasoducto Mercedes-Cardales quedó operativo
El Gasoducto Mercedes-Cardales quedó operativo y ya inició el trasporte de gas, lo que permitirá un ahorrar $USD4.000.000 durante el verano en la sustitución de combustibles importados. Se trata de una obra complementaria del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK) y que tiene como objetivo central el reemplazo de los combustibles líquidos
Royón asumió la presidencia de la Organización Latinoamericana de Energía
La secretaria de Energía, Flavia Royón, asumió en Montevideo la Presidencia Pro Témpore de la mesa directiva de los órganos de gobernanza de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Ante sus pares latinoamericanos reafirmó la voluntad argentina de profundizar la integración energética regional y de contribuir al fortalecimiento del proceso
La exportación de litio le otorgará a Argentina más de U$S1000 millones en 2023
En la exportación de carbonato de litio está puesto la gran esperanza de Argentina para equilibrar su balanza de pagos y robustecer sus reservas. Ese mineral tan apreciado por el mundo, dará este año 1000 millones de dólares en exportaciones. Si estas perspectivas se cumplieran, el país habría aumentado sus
Techint adquirió el 54% de una empresa canadiense y empieza pisar en el litio
Tecpetrol, la empresa de Techint dedicada a los hidrocarburos, adquirió el 54% de la empresa Alpha Lithium con proyectos de litio en la puna argentina donde se estiman recursos por 3,6 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente y 1,4 millones de toneladas de LCE Inferido. El acuerdo entre
La energía y la minería soportan la crisis y continúan en crecimiento
El litio, aunque no es lo único, impulsa al sector caracterizado por su dinamismo, en tiempos donde las estimaciones arrojan una caída de la economía entre 2 y 3%.
La Argentina vuelve a exportar gas a Chile
El acuerdo consiste en dos contratos que juntos totalizan el envío de 400.000 m3 por día. Este se brindará desde cuenca Austral, utilizando la infraestructura de Transportadora de Gas del Sur S.A. y de Transportadora de Gas del Norte S.A.
Argentina exportó tecnología atómica a Canadá por US$ 8 millones
La empresa mixta Combustibles Nucleares Argentinos (CONUAR) vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo clave para los reactores nucleares tipo CANDU (Canadá Deuterio Uranio) y logró así su segunda exportación de alto valor agregado para estas centrales. El monto de la operación ascendió a US$ 8