Expectativa por el proyecto Argerich: en octubre comienza la etapa de perforación

Expectativa por el proyecto Argerich: en octubre comienza la etapa de perforación

La Secretaria de Energía, Flavia Royón, se mostró entusiasmada por el Proyecto Argerich, en el Mar Argentino, y aseguró que podría tener un impacto “productivo similar al de Vaca Muerta”.

Durante su visita por la 14 edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, evento que reúne a todo el sector de hidrocarburos, la funcionaria dijo: “Tenemos muchas expectativas en el Proyecto Argerich; el próximo mes se comenzará con la primera etapa de perforación”.

El proyecto Argerich se encuentra a más de 300 kilómetros de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, y para la Secretaria de Energía representa un hallazgo más que importante.

“(El) impacto productivo que podría ser similar al de Vaca Muerta; significaría más puestos de trabajo y podría duplicar la producción actual de hidrocarburos con una expectativa a futuro de exportaciones incrementales de más del 30 por ciento”.

Exploración en la Cuenca Norte

“Si bien estamos en transición energética, a la transición hay que financiarla, y lo que nosotros defendemos y planteamos es que la transición energética tiene que estar hecha en nuestro país en la medida de nuestros recursos, de nuestras capacidades, de nuestras competencias, pero con crecimiento y con bienestar para todos los argentinos y las argentinas”, explicó Royón.

Para la titular de Energía, la transición energética hay que financiarla y ahí “cobra sentido el desarrollo del offshore que puede crear más de 30.000 puestos de trabajo en la Argentina, puede generar divisas y exportaciones”.