Salta enviará a la Legislatura su proyecto de adhesión al RIGI y espera inversiones por U$S 9.000 millones

Salta enviará a la Legislatura su proyecto de adhesión al RIGI y espera inversiones por U$S 9.000 millones

El gobernador de Salta decidió seguir los pasos del rionegrino Alberto Weretilneck y enviar a la Legislatura local el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Salta es una de las provincias que componen el triángulo del litio y allí operan mineras de alto calibre como Posco, Gangfeng Lithium, First Quantum Minerals, Eramet, Rio Tinto y Alpha Lithium/Tecpetrol. Se espera que tras la adhesión al RIGI, se realicen inversiones por alrededor de 9.000 millones de dólares.

Si bien los precios del litio están en curva descendente, en Argentina los proyectos siguen atrayendo inversiones en pos de completar su desarrollo de cara a las próximas décadas.

El proyecto de Centenario Ratones, a cargo de la empresa Eramet, fue uno de los últimos en recibir la aprobación y podría aplicar al RIGI para la fase 2, con una inversión de entre 800 y 1000 millones de dólares de acuerdo a lo que indicó el Ceo de Eramine Sudamérica, Alejandro Moro.

En situación similar el resto de las compañías, con proyectos más avanzados que podrían ampliarse a partir de inversiones con un piso de 1.000 millones de dólares cada una.

“El RIGI es una herramienta que ayudará a la concreción de inversiones y que tendrá un efecto en la generación de empleo”, explicaron desde la provincia.