Ilan Goldfajn participó del Foro Mundial de Davos y brindó un mensaje optimista para América Latina a partir de la posesión de sus recursos naturales, entre los que destacó al litio, que por primera vez “tiene una relación simétrica con el mundo”.
“América Latina y el Caribe siempre necesitó del mundo, pero ahora creo que el mundo necesita bastante de América Latina y el Caribe”, indicó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
El brasileño se refirió al “enorme potencial de generación de energías limpias” que tiene el continente para desarrollar la transición energética.
El litio sudamericano es cada vez más codiciado en el mundo a partir de la descarbonización que impulsan las principales economías del mundo, siendo la movilidad eléctrica la principal herramienta para ello.
Del mismo panel que Goldfajn, llamado A Key Momento for Latin America, participó también el empresario argentino Marcos Bulgheroni, quien aseguró que “estamos invirtiendo en renovables, biocombustibles y litio” y pidió por un partnership con el sector público y con las entidades financieras, que tienen que financiar cada vez más estos proyectos”.