Otra empresa reduce su producción por la caída de precios del litio

Otra empresa reduce su producción por la caída de precios del litio

Albemarle, la empresa más grande dedicada a la refinería de litio, se sumó a otras compañías que reducen sus proyecciones productivas o de gastos de capital a raíz del descenso en los precios del litio.

“Estas acciones están diseñadas para desbloquear el flujo de caja en el corto plazo y generar flexibilidad financiera a largo plazo”, indicaron desde la empresa estadounidense.

De esta forma, Albemarle retocará sus gastos de capital para este 2024 y se reducirán al rango de $1.6 mil millones a $1.8 mil millones, por debajo de aproximadamente $2.1 mil millones en 2023. La intención, explicaron, es reprogramar importantes proyectos del corto plazo para enfocarse en los que estén en etapa avanzada.

Incluirá también una reducción de la masa de trabajadores para ejecutar una reducción de los costos de 95 millones de dólares anuales, que también serán en gastos de ventas, generales y administrativos.

Algunos proyectos que serán afectados son la inversión para el Parque Tecnológico Albemarle en Carolina del Norte y un recorte en el gasto de capital sostenido a los proyectos más críticos de salud, seguridad, medio ambiente y mantenimiento del sitio.

Una decisión similar tomó en las últimas semanas la australiana Core Lithium, que detuvo su proyección en el proyecto Finnis por una caída del 85% en los precios del concentrado de espodumeno.

Anunciaron que al menos hasta mediados de 2024 se mantendrán con las reservas mineras existentes, que ascienden a 280.000 toneladas. Y solo retomará las excavaciones en caso de que las condiciones de mercado se vuelvan más favorables.