La República de la India confirmó un acuerdo firmado entre su empresa minera Kabil y CAMYEN, empresa estatal de la provincia de Catamarca para la explotación de cinco bloques de salmuera de litio en una región de más de 15.000 hectáreas. El memorándum fue firmado por el gobernador Raúl Jalil y el Embajador de la India en Argentina, SE Dinesh Bhatia.
El objetivo del país más poblado del mundo con este acuerdo es asegurarse importantes dotaciones de litio para el desarrollo de su industria automotriz eléctrica, sino también asegurar “una cadena de suministro resiliente y diversificada para minerales críticos y estratégicos esenciales para diversas industrias”. Para ello, desembolarán 24 millones de dólares.
“Este es un día histórico tanto para la India como para la Argentina, ya que estamos escribiendo un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales”, indicó Shri Pralhad Joshi, ministro de Minas de la India, que participó virtualmente del encuentro.
De esta forma, India obtiene el derecho a exploración y exclusividad de 5 bloques para evaluar, prospectar y explorar y, posteriormente aldescubrimiento de mineral de litio, el derecho de explotación para la producción comercial. Kabil espera también establecer una sucursal de la compañía en Catamarca.
Kabil había firmado con Camyen un memorando de entendimiento hace cuatro años para la exploración de diversos minerales, y el año pasado selló otro con la secretaría de Minería de la Nación.
India, cuya economía fue la de más rápido crecimiento en 2023, es también el país que más gases de efecto invernadero produce, por lo cual su transición hacia un mercado eléctrico, con el que piensa llegar en 2070 a la neutralidad en carbono, es elemental. Allí entra a jugar un papel preponderante el litio argentino.