La compañía australiana Galan Lithium anunció en las últimas horas la reestructuración de fechas para el comienzo de su planta de producción en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca. Ahora está estipulada para el segundo semestre de 2025.
En un mercado que no está siendo del todo amable para las empresas productoras, siendo que Galan Lithium no es la primera en retrasar sus planes, explicaron que el motivo de la decisión es para “para preservar el efectivo”.
No obstante esta decisión, Galan asegura que continúa recibiendo “un fuerte interés del mercado internacional en nuestro concentrado de litio HMW”. Y agregó su director, Juan Pablo Vargas de la Vega: “En nuestra opinión, esta evidencia indica que no se espera que el entorno actual de precios del litio y el exceso de oferta del mercado sean una tendencia a largo plazo”.
“Estamos muy orgullosos del sólido progreso logrado hasta la fecha, especialmente a la luz de las condiciones actuales del mercado. Durante este tiempo, el Directorio también tomó la prudente decisión de desacelerar estratégicamente las actividades de construcción para preservar nuestro efectivo”, agregó el CEO.
Hasta ahora, la compañía informó avances del proyecto en torno a un 40% sobre el total, con su sistema de estanques operando al 60% de su capacidad.