Dos compañías se asociaron para solucionar un conflicto impositivo en los salares del Norte

Dos compañías se asociaron para solucionar un conflicto impositivo en los salares del Norte

La empresa surcoreana POSCO y la canadiense Lithium South llegaron a un acuerdo para destrabar un conflicto que imposibilitaba el desarrollo del Salar del Hombre Muerto, en un conflicto de derivaciones territoriales e impositivas.

Lithium South definió al acuerdo como “hito importante”, ya que el conflicto se había originado porque existía reclamos contiguos sobre dos áreas de derechos clave, Viamonte y Norma Edith, ubicados en un área de doble jurisdicción en la provincia de Salta y Catamarca.

En esa región existen cinco bloques: Alba Sabrina (2089 hectáreas), Natalia María (115 hectáreas), Viamonte/Norma Edith (595 hectáreas contiguas), Gastón Enrique (55 hectáreas) y Tramo ( 383 hectáreas).

Lithium South y POSCO acordaron desarrollar colectivamente los bloques de reclamo Norma Edith y Viamonte y compartir la salmuera producida al 50/50, con el objetivo de evitar “un compromiso legal largo, costoso e incierto”.

La compañía canadiense destacó que el acuerdo “representa una solución fundamental a la histórica cuestión del título provincial y muestra un espíritu de asociación y pragmatismo”.