Alpat invertirá U$S 250 millones para sumarse a la cadena de valor del litio

Alpat invertirá U$S 250 millones para sumarse a la cadena de valor del litio

Alcalis de la Patagonia diseñó un plan de inversión que alcanzará los U$S 250 millones para aumentar su producción de carbonato de sodio en su planta de San Antonio Oeste, Río Negro, debido a la demanda del material en la cadena del litio.

La compañía es la única productora del carbonato de sodio en América del Sur y en su gran mayoría está destinado a la producción de vidrio, pero debido a la demanda cada vez mayor que se exige de carbonato de sodio en la industria litífera, especialmente en la fabricación de baterías, se proponen participar de la cadena.

Actualmente, Alpat alcanza una producción de 170 mil toneladas de carbonato de sodio y y a partir del crecimiento de la demanda, el objetivo es crecer hasta 210 mil toneladas en una primera instancia.

Hasta el momento el total de su producción es al mercado interno, pero el crecimiento de la demanda instalada empezó a generar niveles de exportación hacia países del cono sur.

El insumo producido por Alpat se conoce también como soda ash o soda Solvay y en el caso del litio se lo vierte con la salmuera para generar la reacción y obtener carbonato de litio grado industria. En el caso del carbonato de litio grado batería, las empresas aplican un filtro que logra despejar la humedad y llegar al producto definitivo.