La Asociación de Generadoras de Chile informó que luego de 16 años la energía renovable alcanzó una participación récord de 54% frente a la energía térmica en la generación total en el país trasandino.
Las energías renovables se transformaron en líderes en la producción total de electricidad durante los primeros seis meses del año, con la energía solar siendo la principal impulsora y ubicándose por encima de la hidráulica y a carbón.
A la cabeza de la generación de electricidad se ubicó el gas natural, representando el 26% del total (10.713 GWh). La mencionada energía solar se ubicó en segundo lugar con un 20% (8.424 GWh) y la generación hidráulica con 19% (7.885 GWh).
La salida de centrales de carbón sumado a la transición hacia fuentes de energía renovables “ha significado que el sector de generación sea el principal contribuyente a la reducción de emisiones en los últimos años”, aseguró Francisco Muñoz, director de Estudios de Generadoras de Chile.
Chile avanza hacia el desarrollo de energías renovables y el gremio indicó que durante la última década y media se trabajó en la construcción de más de 8 GW de proyectos solares, 4,5 GW de proyectos eólicos y 2,5 GW de proyectos hidráulicos.