El Gobierno nacional avanzaría con una rebaja en las tarifas de electricidad en algunos sectores. El argumento que esgrimen puertas adentro es debido al incremento de la actividad hidrocarburífera. Sin embargo, en el horizonte aparece la segunda vuelta electoral.
La baja, que sería la primera en términos nominales en lo que va del año, beneficiaría a los sectores de mayores ingresos (Nivel 1). De concretarse, se aplicaría desde el 1 de noviembre.
La puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner y las lluvias, que llenaron las represas, le darían impulso a la medida que entraría en vigencia a tres semanas del balotaje entre el candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, y el libertario, Javier Milei.
Según argumentan desde Hacienda, la disminución tarifaria no incrementará el gasto público porque los usuarios seguirían pagando el costo pleno de la generación y las importaciones de electricidad, que proyectan a un menor precio entre noviembre y enero.
La semana pasada, Royón confirmó que estudian junto a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) un programa estacional de verano para reducir los costos.