Aumentos de gas: en tramos para hogares medios y bajos, pero de una para comercios e industrias

Aumentos de gas: en tramos para hogares medios y bajos, pero de una para comercios e industrias

El Gobierno nacional definió el incremento del gas desde el lunes 1° de abril, con la quita de subsidios al precio mayorista del combustible. El esquema se dividirá en tres tramos desde abril hasta diciembre, con cifras que superarán el 300% y golpearán con más fuerza a los hogares de ingresos altos, pero también comercios e industrias.

El ajuste que verán los usuarios fue publicado en las últimas horas en el Boletín Oficial.

Con el nuevo esquema tarifario, debatido en Audiencia Pública en febrero, el gobierno busca que los precios en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) incluyan la totalidad del valor del gas para los usuarios N1 (clase alta) y que haya un impacto atenuado en el caso de los hogares de ingresos bajos y medios.

En el caso de los usuarios N1, pagarán durante el invierno -el período que va entre mayo y septiembre- un valor de 4,50 dólares por millón de BTU. Durante abril, ese número trepará primero a un valor que ronda entre los 2,70 dólares.

Para los usuarios de ingresos medios, ese número se trasladará desde 0,40 por millón de BTU a 1,16 dólares. En caso de que consuman en excedente, ese porcentaje se cobrará $2,96 MMBTU.

Por último, el caso de los usuarios con ingresos bajos, N2, las facturas vendrán con un aumento registrado en un precio que irá a $0,78 MMBTU desde los $0,20 de hoy.