El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que la Argentina perderá, entre 2024 y 2027, USD$80.000 millones sin la aprobación de la ley de Bases.
Se trata del megaproyecto que envió el presidente Javier Milei en diciembre pasado, que fue discutido en comisiones en enero y elevado a la Cámara de Diputados en febrero.
Si bien la iniciativa consiguió su aprobación en general, en el inicio de la votación en particular se empantanó en los artículos vinculados a la delegaciones.
Eso motivó a La Libertad Avanza a retirarlo del recinto y que vuelva a las comisiones revisoras. Sin embargo, por orden de Milei, la “ley Ómnibus” fue quitarla directamente del Congreso de la Nación.
Sin Ley Bases, Argentina se pierde +USD 80 MIL MILLONES por exportaciones e inversiones en gas, combustibles y biocombustibles.
Significaría +empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más. Vinimos a cambiar la Argentina y lo vamos a hacer más temprano que tarde.?? pic.twitter.com/KdpF8dgbeT
— Eduardo R. Chirillo (@chirilloeduardo) February 21, 2024
En este contexto, y a dos semanas de su fracaso, Rodríguez Chirillo indicó: “Sin Ley Bases, Argentina se pierde +USD 80 MIL MILLONES por exportaciones e inversiones en gas, combustibles y biocombustibles”.
“Significaría más empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más. Vinimos a cambiar la Argentina y lo vamos a hacer más temprano que tarde”, agregó el titular de la cartera.
En el área hidrocarburífera, la “ley de Bases y Puntos de partida para la libertad de los argentinos” se proponía desregular el mercado de los hidrocarburos con la eliminación del barril criollo.
También, avanzaba en el mercado de los biocombustibles aumentando el corte entre el 2024 y 2026, entre otras cosas.