Weretilneck mueve las fichas y pide a la Legislatura que apruebe el RIGI para quedarse con la planta de GNL

Weretilneck mueve las fichas y pide a la Legislatura que apruebe el RIGI para quedarse con la planta de GNL

El enfrentamiento entre la provincia de Río Negro y Buenos Aires por la planta de GNL que se construirá para llevar a cabo el proyecto de YPF con la malaya Petronas continúa tomando temperatura ya que los patagónicos se mueven con premura a fin de quedarse con la inversión, mientras que Buenos Aires la reclama para sí por las facilidades que otorga el puerto de Bahía Blanca.

Aprobada la Ley Bases hace algunas semanas, entró a jugar la adhesión que las provincias tengan o no al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, apartado dedicado a proyectos como este, que requieren inversiones millonarias.

Conocida es la posición de Axel Kicillof y la gran mayoría de todo el bloque peronista, quienes votaron en contra de la Ley Bases en general y movieron cielo y tierra para evitar que el RIGI sea votado por la mayoría de los legisladores, lo que finalmente se logró con algunos cambios que incluyen más industria nacional.

Alberto Weretilneck, gobernador rionegrino, instó a la Legislatura local a adherirse rápidamente al régimen de inversiones y así saldar la discusión en su favor.

“La posibilidad de exportar genera para Neuquén y para el país la duplicación de su producción, lo que significa mayor cantidad de empleos en forma directa, mayor crecimiento de todas nuestras pymes y mayores regalías para Neuquén. En esto Río Negro es un protagonista central porque todo lo que ingresa y sale de Vaca Muerta pasa por nuestra provincia”, indicó el patagónico.

El tema aún no está definido, pero la provincia de Buenos Aires corre con desventaja producto de las diferencias políticas de su gobernador con la administración nacional y su rechazo a las políticas impulsadas. En su defensa, Kicillof recordó que el proyecto precede a la llegada de Javier Milei a la casa de gobierno, y en el proyecto original se preveía a Bahía Blanca como puerto para la inversión.