El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner está próximo a aportar los 11 millones de gas provenientes de Vaca Muerta luego de que en las últimas horas se completará su llenado.
Esto sucedió luego de que el sistema de transporte inaugurado el pasado 9 de julio recibiera los 25 millones de metros cúbicos correspondientes y, una vez terminado el proceso de prueba de las válvulas ligadas con el troncal Neuba II, quedará habilitado.
Massa y Kicillof inauguraron un nuevo gasoducto que permitirá ampliar el servicio al interior de la provincia de Buenos Aires
La estimación es que en los próximos 3 o 4 días, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner esté totalmente vinculado con el Neuba II, encargado de transportar dicho gas al Área Metropolitana de Buenos Aires.
Se espera que cuando el gasoducto esté funcionando plenamente, el gas transportado desde Vaca Muerta complete toda la demanda local, lo que incluye hogares residenciales como así también las fábricas destinadas a la producción local. Significará para el país un ahorro de hasta 4.200 millones de dólares.

Con el material restante, se espera transformar al país en un exportador de gas, un bien cada vez más requerido en el mundo, especialmente a partir de la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, cuando los precios se dispararon.