El Gobierno nacional puso en marcha el Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la iniciativa que estaba dentro de la Ley de Bases. Fue publicado en el Boletín Oficial y se conoció quiénes son los designados para los lugares.
La oficina tendrá a su cargo la evaluación final de las solicitudes de adhesión al RIGI, a fin de “promover el desarrollo económico, desarrollar y fortalecer la competitividad de los diversos sectores económicos, incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios al exterior comprendidas en las actividades desarrolladas en el RIGI y favorecer la creación de empleo”.
Los integrantes son todos funcionarios del Poder Ejecutivo nacional, muchos de ellos de un importante peso específico en el andamiaje diario de la administración que lleva poco menos de nueve meses en el poder.
Estará conformado “por el titular de la vicejefatura de Gabinete Ejecutiva de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por el titular de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo de la Presidencia de la Nación y por los titulares de las Secretarías de Coordinación de Energía y Minería, de Producción y de Infraestructura, y de las Secretarías de Finanzas, de Hacienda y Legal y Administrativa, todas del Ministerio de Economía”.
Los funcionarios que ocupan esas áreas son José Rolandi, María Ibarzabal Murphy, Daniel González, Juan Pazo, Martín Maccarone, Pablo Quirno, Carlos Guberman y José García Hamilton.
De la elección de los nombres se desprende una importante cuota de poder para el tándem de los Caputo, Santiago y Luis, ya que Ibarzabal es una fucnionaria del riñón del asesor todoterreno, del mismo modo que Rolandi, segundo de Guillermo Francos en la jefatura de gabinete, también lo es.
El resto de los funcionarios que serán parte de este comité decisor sobre el proyecto más ambicioso del gobierno responden directamente al ministro de Economía.