Las compañías petroleras aumentaron al comienzo de esta semana el precio de los combustibles, con crecimientos que llegaron a ser hasta de $15 en ciudades del Interior como Córdoba, Santa Fe o Mendoza.
Los incrementos suceden mientras el ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa comienza las conversaciones con empresas de distintos rubros para aliviar el impacto de la devaluación de 22% que se realizó tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
La compañía Raizen, a cargo de Shell y Puma en Argentina, ejecutó el segundo aumento del mes de agosto. A comienzos del mes y antes de las primarias, se realizó un ajuste al alza de alrededor de 4,5% para todas las petroleras en el marco de las negociaciones con el gobierno. Ese acuerdo se venció este 15 de agosto y antes de que las charlas se retomaran, Raizen subió entre un 5 un 6% los precios en sus estaciones.

Hasta el momento, no hay información sobre los pasos a seguir que tomará la petrolera estatal YPF. La compañía necesita acercar los precios locales al valor de los precios internacionales.
Se espera que en los próximos días el gobierno nacional, encabezado por Guillermo Michel, convoque a las compañías del sector para acordar los próximos aumentos en el marco de una economía donde se espera una espiralización inflacionaria.
Michel es el hombre de a cargo de la flamante unidad encargada para acordar precios, creada luego de las elecciones PASO y la devaluación que sucedió horas después de conocerse el resultado.