La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictó la conciliación obligatoria por el paro general por tiempo indeterminado que impulsó el Sindicato Petrolero de Santa Cruz para pedir la salida de YPF y lograr así avanzar con las paritarias 2025 del sector.
El sindicado, que lidera Rafael Güenchenen, hizo publico la presentación que impulsó el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello. Tienen previsto reunirse este martes para destrabar el conflicto que tuvo paralizada a la provincia la semana pasada.
“Nos dijeron hace un año que se iban a ir. Hoy somos los trabajadores quienes tomamos la decisión de que YPF se vaya”, dijo Güenchenen con respecto al paro. El conflicto tiene eje en la salida de YPF de las áreas maduras santacruceñas, que cedió meses atrás a la Gobernación.
Además, en ese acto donde anunció el parate dijo que las empresas interesadas en operar los pozos deberán garantizar la reincorporación de los trabajadores afectados por los retiros voluntarios implementados por la petrolera de bandera nacional, que preside Horacio Marín.