El gobernador electo de Neuquén y diputado nacional, Rolando Figueroa, aseguró que mantendrá la neutralidad durante todo el proceso electoral y señaló que el resultado que obtuvo el libertario Javier Milei fue el “reseteo de la política nacional“.
“Así como el 16 de abril (fecha de las elecciones provinciales) fue un reseteo de la política neuquina, la elección de ayer fue, indudablemente, un reseteo para la política nacional con la diferencia de que existen dos instancias más“, explicó el futuro mandatario de neuquino.
En esa línea, Figueroa continuó: “Vamos a tener una segunda vuelta en noviembre en donde va a existir una guerra de tercios en la que participan cuartos. ¿Por qué digo esto? Porque no tenemos que perder el foco sobre el 30% de la gente que no concurrió a votar“.
“Es decir, esta guerra de tercios, además de concentrarse en seducir a quienes fueron a una PASO con la otra fracción electoral, van a tener que enfocarse en convencer a a estos electores que no iban a votar”, agregó el integrante de la Cámara baja.
Para el exdirigente del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el “reseteo” marcó “un llamado de atención hacia la clase dirigencial nacional”. Además, advirtió que con su equipo de trabajo vieron “este escenario”.
Consultado por si se comunicó con el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, Figueroa puntualizó en la mirada “objetiva” que tuvo respecto a la contienda nacional. Massa y Figueroa mantienen una gran relación.
Sin embargo, Figueroa admitió que le dio libertad a cuadros políticos de sus filas para que compitieran en los diversos frentes nacionales. “He tenido con todos los candidatos contacto como hombres de la política“, resaltó y cerró el tema ahí.
“Nuestro interés siempre estuvo focalizado en la provincia del Neuquén, antes del 16 de abril, después del 16 de abril y con más razón después del 10 de diciembre. Entonces, nos mantuvimos, en este sentido, muy neutrales“, replicó “Rolo”.
Vaca Muerta y su peso en la recuperación económica de la Argentina
De lleno en Vaca Muerta, que la semana pasada registró exportaciones récord en petróleo, Figueroa envió un mensaje al futuro presidente: “Todos los candidatos que son presidenciables saben que el gran faro de la Argentina y la gran potencia de la Argentina está en Neuquén”.
“Creemos que todas las medidas (que se deben tomar) sí tienen que ver con Vaca Muerta. Necesitan de Vaca Muerta. Es el gran eslabón de crecimiento que cuenta hoy la Argentina y tenemos una altísima responsabilidad”, subrayó Figueroa.
Y finalizó: “Nosotros vamos a estar a resguardo de los intereses de los neuquinos y poniendo el hombro también como siempre lo hemos hecho para que nuestra patria pueda crecer”. Las declaraciones surgieron durante una rueda de prensa libre que organizó su equipo.