La Provincia de Mendoza consiguió al principal inversor para la explotación de Potasio Río Colorado (PRC) y se encamina a reactivar sus explotaciones mineras a principios del 2024, según informó el gobernador Rodolfo Suárez.
La construcción tardará 5 años y tendrá una demanda laboral de 60 puestos con el objetivo de llegar a 500, cuando la mina esté en plena producción. Del anunció también participaron el ministro de Economía mendocino, Enrique Vaquié, y el presidente de PRC, Emilio Guiñazú.
“Estamos ante un momento histórico para Mendoza“, destacó Suárez durante la presentación que se realizó en Casa de Gobierno. “No ha sido fácil en este contexto en el cual vive la Argentina”, subrayó.
Hemos finalizado el proceso de selección de ofertas para el desarrollo de la mina de potasio en Malargüe. Ahora, avanzaremos rápidamente en la negociación final del contrato con el oferente mejor calificado, siguiendo el proceso definido por UBS (Unión de Bancos Suizos).
?⬇️
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) September 4, 2023
Además, remarcó: “Con una ardua negociación, logramos incorporar todos los activos, tanto tangibles como intangibles, a una empresa provincial para después salir a buscar un socio estratégico y que se ponga en actividad la misma”.
En esa línea, el mandatario aseguró que la puesta en marcha del proyecto duplicará las exportaciones para su territorio y generará entrada de divisas a las arcas nacionales.
Suárez explicó cómo fue el proceso para dar con inversores
“Se realizó una contratación con UBS (Unión de Bancos Suizos), de manera tal que fueran ellos los que salieran a ofrecer al mundo la explotación de esta mina”, indicó. El contrato definitivo será firmado en los próximos días y se espera que allí se conozca el inversor.
“Si a esto le sumamos los trabajos que se han hecho en Hierro Indio, la exploración que va a empezar en Cerro Amarillo, lo que está ocurriendo en Vaca Muerta, estamos ante un momento importante en la historia económica de Mendoza”, aseguró
Guiñazú y el monto de la inversión
“Tendrá un enorme impacto en la economía de la provincia de Mendoza, generando exportaciones por más de 600 millones de dólares, inversiones de mil millones de dólares en los próximos cinco años y creando miles de empleos directos”, indicó el titular de PRC.
Por su parte, Vaquié señaló que la plata final tendrá una producción de 1,5 millones de toneladas al año: “Tiene el compromiso también, que no estaba en las otras ofertas, de trabajar con las pymes mendocina”.