Juicio YPF: Preska confirmó que desde hoy se pueden embargar activos argentinos

Juicio YPF: Preska confirmó que desde hoy se pueden embargar activos argentinos

La jueza norteamericana Loretta Preska rechazó hoy el último pedido del Estado argentino para extender el plazo de la presentación de garantías que tenía como objetivo de evitar los embargos contra el país por las fallas en el procedimiento de expropiación de YPF.

Se trata del segundo fallo contra el Gobierno nacional y ratificó que desde este jueves 11 de enero la Argentina quedó sujeta a embargos.

“A partir del jueves 11, los demandantes podrán comenzar con los pedidos de embargos de activos ubicados en Estados Unidos y en el resto del mundo”, según remarca el texto difundido por el especialista Sebastián Maril, CEO de Latam Advisor.

Además, Preska detalló que “empatiza con la inflación, la pobreza y otras urgencias que tiene el país“, pero le recomendó al Ejecutivo el diseño de una hoja de ruta para concluir el caso.

En septiembre, la Justicia de Estados Unidos dejó firme el fallo contra la Argentina

A mediados de septiembre, la Justicia de Estados Unidos dejó firme el fallo por la expropiación de YPF que obligara a la Argentina a desembolsar una suma multimillonaria.

El monto asciende a los US$ 16.099 millones por la estatización de la petrolera y errores técnicos en el procedimiento, decisiones que pasaron por el ex ministro de Economía Axel Kicillof, durante la última presidencia de Cristina Kirchner.

El 16 de abril de 2012, el Gobierno argentino anunció la decisión de expropiar el 51% de las acciones de YPF pertenecientes a la petrolera española Repsol. A partir de allí se desencadenaron acontecimientos que derivaron en este fallo.