GNL: Kicillof esquiva el RIGI, pero arma un marco regulatorio propio en su pulseada con Weretilneck

GNL: Kicillof esquiva el RIGI, pero arma un marco regulatorio propio en su pulseada con Weretilneck

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que enviará un proyecto a la legislatura para fomentar un nuevo régimen de inversiones para grandes empresas, similar al RIGI. La acción se da en medio de la pulseada que lo tiene del otro lado al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, por una obra clave.

Se trata de la obra para la construcción de una planta de licuefacción que tiene el impulso de YPF y la petrolera malaya Petronas. El objetivo de Kicillof es que se construya en Bahía Blanca. Weretilneck puja por que sea en su territorio.

“Vamos a enviar un proyecto de ley para un régimen provincial de fomento de inversiones estratégicas que tengan que ver con grandes inversiones, producción y trabajo, en la provincia de Buenos Aires”, dijo el gobernador bonaerense esta mañana.

En esa línea, continuó: “A través de esa ley pretendemos englobar varios de los requisitos, de las necesidades que presentan las compañías para llevar adelante el proyecto en Bahía Blanca”. A su vez, explicó que los proyectos que se sumen tendrán un tratamiento especial en “diferentes decisiones de aprobación o no de normativas”.

“También a través de este proyecto, que requiere una ley de régimen provincial de fomento de inversiones estratégicas, nos proponemos, a los proyectos que sean aprobados por el régimen, ofrecerles estabilidad tributaria por un periodo similar al que tiene el régimen nacional”, sostuvo Kicillof.

Además, Kicillof resaltó: “Quiero dejar en claro que la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos que estén a mi alcance para que se pueda realizar la inversión en Bahía Blanca”.

La acción de Kicillof se da a pocas horas de que Weretilneck logre que la Legislatura de Río Negro aprobara el ingreso al RIGI, que impulsó el Gobierno nacional con la ley de Bases.