El Gasoducto Mercedes-Cardales quedó operativo y ya inició el trasporte de gas, lo que permitirá un ahorrar $USD4.000.000 durante el verano en la sustitución de combustibles importados.
Se trata de una obra complementaria del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK) y que tiene como objetivo central el reemplazo de los combustibles líquidos para la generación de energía eléctrica en centrales térmicas de Santa y el norte de Buenos Aires.
Tiene 80 kilómetros de extensión y es un gasoducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro. Según especificaron, su abastecimiento se logró por los 11 millones de m3/día de gas que aporta el GNK desde Vaca Muerta (tramo Tratayén-Salliqueló).
Además, agregaron que cuando esté finalizada la Planta Compresora de Mercedes, la nueva ramificación podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Esto permitiría la sustitución de US$6.000.000 millones por día en promedio de combustibles líquidos para la generación de energía termoeléctrica.
En esa línea, Enarse comunicó: “A través de esta obra se brinda mayor flexibilidad a la transferencia entre los sistemas de transporte de alta presión operados por TGS y Transportadora Gas del Norte (TGN) en la zona de GBA, aportando confiabilidad en el suministro a los grandes centros urbanos y reduciendo la necesidad de gas natural importado”.
✅El gasoducto Mercedes-Cardales comenzó a transportar gas.
Esta obra complementaria al #GPNK comenzó la fase de transporte de gas, lo que permite un ahorro diario en verano de 4 millones de dólares ? por el reemplazo de combustibles importados.#EnergiaArgentina ??? pic.twitter.com/4zRxpvunrk
— Energía Argentina (@Energia_ArgOk) December 5, 2023