Cómo será el programa de aumento tarifario que implementará el gobierno de Javier Milei

Cómo será el programa de aumento tarifario que implementará el gobierno de Javier Milei

La Audiencia Pública 104, encabezada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, mostró las intenciones del gobierno nacional para el cuadro tarifario en el próximo trimestre. De allí se desprende que habrá una nueva segmentación y los aumentos estipulados para los próximos meses.

Para la nueva segmentación, que a partir de abril dejará “sin efecto” la planteada desde 2022 por la anterior administración, creará una Canasta Básica Energética que redistribuirá los subsidios.

Por otra parte, habrá a partir del 1 de febrero un “traslado gradual” de 33% en cada etapa para que el usuario termine pagando el precio mayorista en su factura final.

El otro actor de la audiencia fueron las compañías distribuidoras y transportistas, que solicitaron una recomposición que ronda entre el 400 y el 500% por atrasos en los últimos años. Además plantearon la aplicación de un índice de actualización mensual que evolucione al compás de los precios mayoristas.

“Los usuarios siguen recibiendo subsidios generalizados porque los precios mayoristas no cubren los costos”, indicó el titular del área de Energía. Allí, explicó que los usuarios pagan hoy alrededor del 17,5% del valor de la tarifa de gas.